Químico vs. Físico: Por Qué tu Piel Odia los "Scrubs"
Los exfoliantes físicos (los que tienen granitos) son como una lija para tu piel: demasiado agresivos. Los exfoliantes químicos, en cambio, son como un "comecocos" inteligente. Usan ácidos suaves (¡no te asustes!) para disolver el "pegamento" que une las células muertas, revelando una piel nueva, lisa y luminosa sin necesidad de frotar.
Elige tu Ácido: BHA para Poros, AHA para Textura, PHA para Calma
Cada ácido tiene una misión. ¡Elige el tuyo según tu objetivo!
- Si tu misión es LIMPIAR POROS y PUNTOS NEGROS: Tu arma es el Ácido Salicílico (BHA). Es el único que limpia los poros por dentro. ¡Perfecto para la Zona T!
- Si tu misión es MEJORAR LA TEXTURA y la LUMINOSIDAD: Necesitas un AHA. El Ácido Láctico es genial para empezar porque también hidrata.
- Si tu piel mixta también es SENSIBLE: Tu equipo son los PHAs (como la Gluconolactona). Exfolian de la forma más suave posible.
La Técnica Maestra: El Arte del "Zoning" Exfoliante
💡 ¡El truco que lo cambia todo! 💡
No tienes por qué aplicar el exfoliante por toda la cara. ¡Trata solo la zona que lo necesita!
- Por la noche, con la piel limpia y seca, aplica tu exfoliante con Ácido Salicílico (BHA) SOLO en la Zona T (frente, nariz y barbilla).
- Deja las mejillas tranquilas, o si quieres mejorar su textura, aplica en ellas un exfoliante más suave con Ácido Láctico o PHAs.
¡Así atacas los poros donde están y mimas las zonas más delicadas!
Dudas sobre Ácidos y Piel Renovada
¿Cuántas veces por semana debo exfoliar mi piel mixta?
Empieza con 1-2 veces por semana, solo por la noche. La piel mixta no necesita más. Escucha a tu piel: si la notas irritada, descansa.
¿Puedo usar mi exfoliante y un sérum de retinol en la misma noche?
Mejor no. Son dos ingredientes muy potentes. Para evitar irritaciones, úsalos en noches alternas: una noche exfolias, y la siguiente usas tu retinol.